CAJA DE LA TRANQUILIDAD

Innovador único en España

Pionera en servicios sociales y en constante conexión con los colectivos con necesidades especificas, Carflor ha desarrollado un nuevo proyecto tecnológico, con una visión muy global, para cubrir las necesidades de tramitación y gestión del dinero de bolsillo de usuarios y pacientes residentes en cualquier tipo de centro.

“El nacimiento de los mejores proyectos siempre está relacionado con los detalles de la vida real. Después de conocer desde hace más de 20 años las necesidades de miles de personas que no quedaban cubiertas por las prestaciones ya conocidas , nos pusimos a trabajar en las posibles soluciones que podíamos ofrecer a nuestros clientes para mejorar su calidad de vida.

Desde hace mucho tiempo desarrollamos nuestra actividad para centros y organizaciones que cuidan de mayores, tutelados y enfermos mentales, y todos ellos tienen en común la necesidad de mantener su pequeña independencia económica . Este pequeño detalle de la vida diaria , ha supuesto siempre un verdadero problema, sus cuidadores tienen totalmente prohibido ( y no entra en sus competencias) la custodia del dinero, tienen dificultad para acceder a entidades bancarias y en la mayor parte de los casos sus familias no pueden proveerles de manera habitual.

A todo ello le unimos el riesgo de tener en su poder importantes cantidades de dinero que a veces acaban en manos “ ajenas” y que han llevado a públicas y conocidas consecuencias penales. Nuestro proyecto soluciona y elimina los riesgos de una actividad tan básica como la de tener un dinero cash en la cartera para el día a día. No podemos ocultar la satisfacción que nos produce recibir el agradecimiento de centros, usuarios y familiares, cuando han utilizado nuestro dispensador de forma habitual.”

“A todo ello le unimos el riesgo de tener en su poder importantes cantidades de dinero que a veces acaban en manos “ ajenas” y que han llevado a públicas y conocidas consecuencias penales. Nuestro proyecto soluciona y elimina los riesgos de una actividad tan básica como la de tener un dinero cash en la cartera para el día a día. No podemos ocultar la satisfacción que nos produce recibir el agradecimiento de centros, usuarios y familiares, cuando han utilizado nuestro dispensador de forma habitual.”

OBJETIVOS

  • Ampliar la actividad de atención integral a las necesidades básicas de las personas en situación de Dependencia. Pretendemos a través de este servicio personalizado y adaptado, conseguir que los residentes disfruten de una libertad controlada de sus recursos económicos fomentando la autonomía de ellos mismos.
  • Aumentar la calidad de vida y autonomía del usuario manteniendo de forma velada la supervisión de su economía.
  • Apoyar a la integración social de las personas asegurando que tengan el suficiente cash para realizar sus compras y disfrutar de momentos de ocio.
  • Eliminar TOTALMENTE cualquier riesgo o consecuencia que pueda suponer para cuidadores y entidades la guarda de dinero personal de las personas a su cargo.
  • Realizar un seguimiento adecuado de la cobertura de carestías.

QUIÉN PUEDE USARLA Y DÓNDE

El proyecto de la “ CAJA DE LA TRANQUILIDAD” es susceptible de ser usado por:

  • Personas Tercera Edad.
  • Tutelados.
  • Personas dependientes.
  • Trabajadores de empresas, fundaciones y/o asociaciones ( este mecanismo también se usa para ofrecer un adelanto controlado de dinero a los trabajadores sin tener que acudir a solicitudes previas en los Departamentos de RRHH).

¿DÓNDE?

El proyecto “ CAJA DE LA TRANQUILIDAD” se esta implementando en todo el territorio nacional.

METODOLOGÍA DEL SERVICIO

INSTALACIÓN DE MAQUINA. La instalación de la unidad dispensadora se realizará en un lugar o área común del centro, que posea vigilancia física o medidas de seguridad monitorizadas como videovigilancia.

ADECUACIÓN DE LA UNIDAD. El personal de Carflor se encargará de abastecer con la cantidad de efectivo suficiente las necesidades planteadas, igualmente se responsabilizará de su mantenimiento de tal forma que dicha unidad permanecerá activa los 365 Días del año.

MONITORIZACIÓN DE LA UNIDAD (SUPEDITADA SIEMPRE A PAUTA DE PERSONAL RESPONSABLE Y/O SANITARIO

  1. VÍA ETHERNET.- Por esta vía podremos modificar el importe que necesita el usuario, ver el registro de salidas de monedas, modificar periodos de servicio..etc.
  2. VIA EXTERNA Y AUTONOMA,.- mediante una centralita anexa a la unidad, se realizarán parámetros para el usuario, el tipo de tarifa, el periodo de uso y un registro de uso.
  3. OPERATIVA VIA WEB. Desde esta vía el administrador dispondrá de privilegios de cambio de parámetros de uso de cada tarjeta asignada a cada usuario , y dispondrá de un registro de status y un historial particular.

METODOLOGÍA CON LOS USUARIOS

CONTRATO DE PRESTACIÓN. La persona usuaria o su representante legal firmará el contrato con Carflor. En este contrato se recogerán las condiciones específicas de cada servicio: dinero a dar al paciente, periodicidad, cantidad….

ENTREGA DE LA TARJETA “ CAJA DE LA TRANQUILIDAD”. Al inicio del servicio se entregará al usuario y/o a la persona responsable la tarjeta personalizada. La autorización de importe a usar SIEMPRE estará supeditada al consentimiento o pauta marcada por familiares responsables y/o personal sanitario.

RECARGA DE EFECTIVO. La familia o entidad que lo desee , tiene dos vías para recargar:

    • TRANSFERENCIA DIRECTA Y PERIODICA.- Se puede fijar una transferencia periódica semanal, quincenal o mensual para que el usuario pueda disponer del efectivo en un periodo nunca superior a 24 horas en su maquina dispensadora más cercana.
    • AUTORIZACIÓN BANCARIA. Se pueden autorizar a la empresa Carflor a girar un cargo a la cuenta del usuario y así poder recargar el saldo necesario.

FINALIZACIÓN DEL CONTRATO.- En el momento de finalización del contrato , la empresa Carflor devolverá inmediatamente al usuario el dinero sobrante con un listado de las ultimas salidas de efectivo que se hayan realizado.

RECURSOS HUMANOS Y TÉCNICOS

CENTRAL ATENCIÓN DE LLAMADAS

  • La central de atención de llamadas estará atendida las 24 horas del día, durante los 365 días al año.
  • El personal estará formado en atención y resolución de incidencias con personas en situación de Dependencia
  • Aplicación inmediata de los protocolos establecidos entre Carflor y el usuario al inicio de la prestación

RECURSOS HUMANOS

El personal humano involucrado en este proyecto es el siguiente

  • Coordinadora del servicio.- Será la persona encargada de la relación directa con el centro /responsable/usuario, para cualquier incidencia que pueda surgir.
  • Servicio técnico.- personal asignado a la reparación y mantenimiento de las maquinas para que estas estén siempre funcionando a pleno rendimiento
  • Personal telefónico.- son las personas encargadas de atender la central, informar al cliente y gestionar la petición de pedidos

CARACTERÍSTICAS . ESPECIFICACIÓN DE COMPONENTES.

  • Máquina realizada en chapa de 3mm con cerradura de seguridad y control de apertura. Display táctil de 7 pulgadas.
  • Tarjeta magnética personal con clave de PIN.
  • Tolvas para tres tipos de moneda (1, 2 y 0,50€) y billetes. Capacidad media de almacenaje de 8.000 € diarios.

DATOS ECONÓMICOS

INICIO CONTRATO

  • La empresa Carflor pone a disposición del cliente “ LA CAJA DE LA TRANQUILIDAD” a través de un contrato de arrendamiento mensual personalizado con una duración mínima de 1 año. ( el importe mencionado incluirá un seguro de cobertura de daños, robo o desperfectos ocasionados al mecanismo).

  • Mensualmente Carflor facturará al usuario la cuota correspondiente por hacer uso del servicio( este importe puede ser facturado bien al usuario, bien a la entidad responsable que a su vez se lo repercutirá al mismo).

  • La recarga de Cash efectivo se llevará acabo por Vigilantes de Seguridad Homologados con la empresa DN24 sin coste alguno para el cliente, ( La recarga media contemplada es de carácter semanal).

  • Las conexiones de control online de la maquinaria , se realizarán, bien a través del sistema Red propio del centro, si es permitido , bien vía implantación de sistema de comunicación propio en la máquina , que supondrá un complemento en la factura de arrendamiento.

  • El suministro eléctrico necesario para el funcionamiento de la máquina correrá a cargo del centro donde esté instalado el dispensador.

  • La empresa pone a disposición del cliente sin coste “ Una tarjeta Administradora” con Pin susceptible de ser usada por responsable o tutor encargado de disponer del dinero en nombre de cualquier usuario.